Ciudadanos Unidos concluye campaña en la Ciudad contra polarización
La convocatoria se realizará a las 18 horas en un espacio ubicado en Pedro de Mendoza 965, en el emblemático barrio de La Boca. Estarán presentes el senador y la legisladora porteña, además de Martín Ocampo, Procurador porteño y candidato para la segunda banca del Senado, junto a Piera Fernández, quien lo acompañará en la boleta para la Cámara baja.
Un hecho interesante es que el sello que lideran los gobernadores, como Maxi Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), hará su debut electoral este fin de semana. La propuesta que traen busca ofrecer una alternativa a la polarización actual, planteando un camino diferente a los modelos de La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
Con los ciudadanos dentro
Desde Ciudadanos Unidos destacan que “hay otra forma de abordar los problemas, con diálogo y sensibilidad”. Buscan dejar atrás la dicotomía de un pasado fallido y un presente que deja a la mayoría de la sociedad a la deriva. La exministra de Salud y principal figura para Diputados, Graciela Ocaña, se ha convertido en una voz clave dentro de este movimiento. “Los que gritan y se enriquecieron no nos han llevado a ningún lado. Podemos hacerlo de otra manera”, afirmó en un reciente recorrido.
Ciudadanos Unidos aspira a ser una opción electoral centrada en “el diálogo y el consenso”, buscando construir acuerdos. Lousteau subrayó que “se puede cambiar sin destruir”, abogando por un futuro mejor y dejando atrás el pasado.
Entre sus principales propuestas, la agrupación apuesta por el financiamiento de la educación, el aumento de jubilaciones y pensiones, y la recuperación de empleo y salarios.
Una nueva construcción federal
La semana pasada, cuatro de los cinco gobernadores del sello federal llevaron a cabo un acto en Obras Sanitarias, junto a los candidatos tanto porteños como de Provincia. Este evento representó un respaldo palpable a Lousteau y Ocaña, que afrontarán el desafío de competir en un contexto dominado por el peronismo y el antiperonismo, donde los libertarios y kirchneristas marcan la pauta.
En este evento también participaron figuras destacadas, como el diputado bonaerense Florencio Randazzo, junto con Miguel Pichetto, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer. Mientras el Gobierno trabaja en la construcción de una gobernabilidad que garantice la aprobación de reformas, se está formando en la oposición un posible bloque federal que propone cambios sin perder de vista a los sectores más vulnerables.
Aunque en la Ciudad de Buenos Aires no comparten nombre, Ciudadanos Unidos forma parte de este nuevo frente federal creado por la unidad de gobernadores. Ocampo hizo un pedido a la Cámara Nacional Electoral para que se computen los votos de Ciudadanos Unidos en conjunto con los de las alianzas distritales de Provincias Unidas, argumentando que ambos espacios están “política y programáticamente vinculados”.
El objetivo de esta nueva construcción es mostrarse como una opción fuerte a nivel nacional y posicionarse para la disputas no solo de bancas en las elecciones legislativas, sino también en la contienda presidencial de 2027.